En la ciudad de Managua solo el 60% de la población urbana hace uso del servicio de alcantarillado sanitario, el resto hace uso de diferentes medios de disposición de aguas servidas que van desde letrinas y fosas sépticas, hasta soluciones individuales con altos riesgos para la salud.
En la actualidad hay alrededor de 115.000 usuarios conectados a la red de alcantarillado. Las proyecciones para el año 2010 son de 175.000 conexiones a la red. La construcción anticipada de la colectora “Y” de la planta de tratamiento hasta Ticuantepe, atravesando la zona occidental de la ciudad, propiciará este crecimiento.
Con la entrada en funcionamiento de la PTAS se espera una reducción significativa de las descargas de aguas servidas al Xolotlán, para lo que se realiza de forma simultánea la rehabilitación y ampliación de la red de alcantarillado sanitario, posibilitando así la expansión de la conexión domiciliar y el aumento de la cobertura, con los consiguientes beneficios en salud y nivel de vida en los barrios y caseríos más pobres.
Esta planta de tratamiento forma parte del programa de Manejo de la Cuenca del Lago de Xolotlán, misma que tendrá efectos directos sobre la mejora de las condiciones en el lago y su zona ribereña. Se espera la reducción en la incidencia de los agentes transmisores de malaria y otras enfermedades como el dengue, cólera y diarrea.

|