El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional a través de ENACAL – Una Empresa del Pueblo- informa que se está ejecutando el Proyecto llamado “Programa de Inversiones en Agua Potable y Saneamiento”, que tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de la población Nicaragüense, a través del suministro de los servicios básicos como agua potable y saneamiento.
Para poder lograr dicho objetivo se mezclan tres componentes:
-
Plan de Emergencia: con un costo de U$ 8.1 millones, en el cual se financiarán las intervenciones prioritarias y urgentes en materia de reparación, reposición y habilitación de aquellas instalaciones y equipos que son indispensables para restablecer las condiciones mínimas del servicio en los diferentes sistemas del país, incluida la ciudad de Managua, beneficiando a más de 300,000 habitantes en los principales centros urbanos del país.
- Fortalecimiento Empresarial:con un costo de U$ 3.5 millones y con el cual se dará soporte y se complementarán las actividades que se prevén ejecutar con el Programa de Modernización financiado con el Préstamo 1049/SF-NI. Esto comprende el financiamiento de actividades de equipamiento de comunicaciones para el área comercial, equipos para el área de operación y mantenimiento, estudios y acciones para la optimización del uso de la energía; rehabilitación de las oficinas regionales y filiales a nivel nacional, capacitación del personal clave de ENACAL a diferentes niveles (gerencial, técnico y operativo) y el mejoramiento de la imagen corporativa de ENACAL.
- Rehabilitación y Optimización de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento: con un costo de U$ 25.3 millones y en el cual se incluyen los costos de los estudios y diseños (U$ 1.7 millones) y las actividades de supervisión técnica durante la construcción de las obras de rehabilitación y optimización proyectadas (23.6 millones).
Este Proyecto tiene una inversión de 39.3 millones de dólares, de los cuales se derivan:
- U$ 30 millones préstamo del BID (1787/SF-NI).
- U$ 8.7 millones donados por SECO Austria.
- U$ 0.6 millones aporte de ENACAL.
Entre las actividades desarrolladas en el primer trimestre del año, se destacan:
- Se han realizado trabajos de excavación, relleno, instalación de 1,893.83 ml de tubería de 21” y 24” para la construcción de la colectora Y, teniendo un avance hasta este período del 31.85%.
- Construcción de 67 pozos de visita (manjoles) y 8 más actualmente en construcción, todos ellos con diferentes rangos de profundidad. El avance hasta este período en relación a la construcción de pozos de visita es del 25%.
- Construcción del edificio de dos plantas en el Plantel Asososca: durante este período se han realizado las actividades de armado y se ha colocado acero de refuerzo, formaleta y concreto en las paredes y vigas. Se realizó el repello y fino de las paredes de la planta alta, presentando un avance del 8% durante el trimestre.
- Se ha dado la construcción de Sistemas de Agua Potable en ciudades intermedias del grupo I: Somotillo, Villa Nueva, Telica y El Sauce. Somotillo: instalación de 1.17 kms de tubería en la línea de conducción con un avance del 28.73%; Instalación de 7.65 kms de tubería en la Red de Distribución, con un avance del 34.75%; Instalación de 119 conexiones domiciliares, con un avance del 4.63%. Villa Nueva: instalación de 1.28 kms de tubería en la Red de Distribución, con un avance del 9.56%; Perforación de 250 pies de pozos, con un avance del 41.67%. Telica: Instalación de 0.85 kms de tubería en la línea de conducción, con un avance del 64.18%; Instalación de 0.15 kms de tubería en la Red de Distribución, con un avance del 2.87%; Perforación de 240 pies de Pozos, con un avance del 80%. El Sauce: Instalación de 1.46 kms de tubería en la Red de Distribución, con un avance del 9.37%; Perforación de 345 pies de pozos, con un avance del 69%.
- Finalización de la construcción de la sala de exhibición “Museo del Agua” en el Parque del Agua.
El empleo generado en este Proyecto es de:
FUERZA DE TRABAJO |
ENERO – MARZO 2010 |
Clasificación |
|
No Calificados |
209 |
Calificados |
40 |
Técnicos Basicos |
12 |
Técnicos Medios |
17 |
Técnico Superior |
5 |
Profesionales |
14 |
TOTAL |
298 |
|